En esta segunda entrega, vamos a compartir los antecedentes de «juegos ocultos» que ha realizado Dream Theater en discos anteriores. Nuevamente agradecemos a Sebastián Pratesi por compartir con nosotros este gran compilado investigativo.
Antecedentes
El 6 de junio de 2013, un video llamado «In Studio Ep 1» fue subido a la página de YouTube de Dream Theater. El video, de dos minutos y medio, fue el primero de una serie de noticias que la banda compartió respecto de la producción de su 12.° álbum de estudio, que lleva el nombre de la banda misma, antes de su lanzamiento en septiembre.
Hacia el final del video, la cámara muestra al ingeniero de grabación, Richard Chycki, mirando la pantalla de su computadora, en la que puede verse una rejilla MIDI de una de las pistas de Jordan Rudess para el teclado. La rejilla puede verse brevemente dos veces, mientras Chycki habla sobre la atención al detalle del quinteto.
Un miembro de Dream Theater Forums con el alias The Fatal Tragedy hizo una captura de pantalla del video, recreó el archivo MIDI en base a la imagen y compartió su trabajo en el hilo «DT in the studio again!» el 8 de junio. Y así fue como escuchamos el movimiento «Lucid dreams» de «False awakening suite» más de tres meses antes del lanzamiento de la canción.
Más tarde, el 12 de diciembre, Rai Weymolith Beardsley, moderador de DTF y uno de los involucrados en la presencia de la banda en línea, subió una foto a su página de Facebook: una captura de pantalla de las ondas de sonido de un archivo FLAC de dos horas llamado «DT Xmas live v1», abierto con el software de edición de audio Goldwave.

Esa noche, otro miembro de DTF llamado Nest777 notó que las ondas de sonido de los últimos 20 minutos del archivo coincidían con las de la canción «The count of Tuscany». Siguió identificando todas las canciones que correspondían al resto de las ondas de sonido (salvo una) y compartió sus conclusiones en el hilo «Interesting Post On Weymolith’s FB Page This Morning» («Una publicación interesante en la página de Facebook de Weymolith esta mañana»). Dos horas más tarde, otro miembro llamado TheAtliator identificó la canción restante, corrigió uno de los títulos y sugirió que otra canción específica debería haber aparecido en el archivo de Beardsley. Así fue como se descubrieron la lista de canciones y el concepto de Happy Holidays 10 días antes del anuncio/lanzamiento del álbum.
Estos son solo dos de muchos ejemplos que prueban lo dedicados que pueden ser los fanáticos de Dream Theater. Ese nivel de «trabajo detectivesco» solo se ha vuelto más frecuente e incisivo desde que la banda comenzó a usar activamente sus redes sociales para mantener a sus seguidores al tanto del progreso en la escritura y grabación de sus álbumes de estudio, es decir, desde el comienzo de esta década.
Obviamente, los fanáticos han hecho estas cosas desde antes de la locura de las redes sociales e incluso han usado sus habilidades para diseccionar la música de la banda y especialmente sus álbumes conceptuales. Algunos podemos ver uno o dos elementos recurrentes en algunas canciones, como el que se aprecia al comienzo de Octavarium (una melodía con las cuerdas en «The answer lies within» y una progresión armónica en «The root of all evil»). Otros lo llevan al siguiente nivel, como hizo Fabien Labonde con Metropolis Pt. 2: Scenes from a Memory. En ocasiones, la banda ha reaccionado a este tipo de expresiones, como ocurrió con la serie «Inside The Astonishing».
Lo que es más interesante, sin embargo, es que la banda misma ha planteado desafíos a sus fans:
- El concurso de escritura de canciones «Stream of consciousness»:
En agosto de 2003, luego de la grabación de Train of thought (cuando todavía no se habían revelado los detalles del álbum), Dream Theater publicó en su sitio web tablas de conductor MIDI y fotos de pizarras con notas manuscritas hechas durante el proceso de escritura de la pista instrumental «Stream of consciousness» del próximo álbum. Las fotos daban detalles de ciertos aspectos de la pieza, como duración, tempo, compases y tonalidad, pero la información sobre las melodías era muy vaga. Por ejemplo, dos secciones se llamaban «Beatles Sí a Sol» y «E♭ Malvado Di Meola». Además, la publicación daba algunos consejos sobre la forma en que la información de las imágenes debía interpretarse, pedía a los fans que crearan y compartieran un CD con su versión de lo que aparecía abreviado en las pizarras como «S.O.C.» e indicaba las reglas y los premios del concurso. La fecha límite inicial era el 1 de octubre, pero pronto se pospuso dos semanas y para esa fecha la banda ya había recibido más de 50 CD de cuatro continentes. La composición ganadora (obra de Andy Rowland y Ant Law) fue anunciada en enero de 2004 y eventualmente reproducida en todas las fechas de la gira de Dream Theater de ese año, junto con la música que los fanáticos escuchaban antes de que la banda saliera al escenario. Además, Theater of Dreams (en ese entonces conocido como “Dream Theater International Fan Club”) compiló las mejores siete pistas en un CD que sirvió como recuerdo para sus miembros.
- El mensaje en código morse en «In the name of God»:
En diciembre del 2004, Mike Portnoy, entonces baterista de Dream Theater, lanzó un DVD llamado Live at Budokan que incluía la pista aislada de la batería del video del mismo nombre (grabado en abril en Japón). El DVD también incluía un comentario en audio de Portnoy. En uno de sus comentarios decía que la banda había escondido algo «especial» en la versión de estudio de «In the name of God», lanzada el año anterior. En la víspera de Año Nuevo, un miembro del tablero de mensajes de Portnoy con el nombre de usuario drumfan256 creó un hilo en el que preguntaba a los fans sobre esto. Otros miembros abrieron hilos similares tres semanas después para comentar cuál era, en su opinión, el «tesoro escondido», pero Portnoy eventualmente les dijo que estaban equivocados. El 24 de enero, DarrylRevok, miembro del foro, escribió en el hilo de drumfan256 que, en el minuto 5:51 de la canción, podía escuchar algo que sonaba como código Morse. Dos días después, Portnoy comentó que la respuesta estaba, en efecto, en algún lugar de ese hilo. Nick Bogovich, un fanático de años de la banda apodado Bogie, trabajó sobre la hipótesis de DarrylRevok y descubrió el mensaje en código morse entero, que podía escucharse, muy sutil, entre los minutos 5:51 y 6:07. A las 6:30 p. m., Bogovich publicó su descubrimiento y Portnoy confirmó que estaba en lo correcto, resolviendo así el misterio.
Recientemente, Dream Theater ha experimentado con varios enfoques para promocionar un lanzamiento inminente. En agosto de 2011, se compartieron diferentes fragmentos de un minuto de canciones pertenecientes a A dramatic turn of events por diferentes canales de YouTube y portales de noticias sobre música. A lo largo de agosto y septiembre de 2013, la banda compartió en su página oficial de Instagram pedazos del arte de su próximo álbum de estudio, con el mismo nombre que la banda, y del DVD Live at Luna Park. En octubre de 2015, al visitar http://dreamtheater.net/ aparecía una invitación a elegir «sabiamente» uno de dos caminos (o ambos). Pronto, las tramas, los personajes, los lugares y un mapa relacionados con la historia de The Ashtonishing (además de videos y de la lista de canciones del álbum) comenzaron a ser revelados a través de correos electrónicos, redes sociales y un sitio específico.
La búsqueda del tesoro de 2018 parece haber sido diseñada con el público de Dream Theater en mente, siendo precedentes los ejemplos y desafíos descritos arriba. Más aún, un aspecto clave de la búsqueda fue la utilización creativa de una variedad de redes sociales, sitios web y software para revelar información – algo que la banda había estado haciendo durante los ciclos de sus tres álbumes previos, como fue expuesto anteriormente.
Guía
Puzles
Puzle #1 (Continuado de la Introducción.)
En la descripción de la cuenta de Twitter de Freddy hay un link:
El link redirige a la página de WordPress de cierta compañía de restauraciones llamada ‘Vail Renovations’, supuestamente liderada por Freddy.
En el mensaje de ‘Bienvenida’ en el sitio figura un número telefónico:
¡Contáctenos por presupuestos sin compromiso! (518) 519-0756
Al llamar a este número (qué, por el código de área, corresponde a un cliente en el norte de New York), un mensaje pregrabado por una voz masculina es oído:
Gracias por llamar a Vail Renovations. Preste mucha atención. La contraseña que usted busca es el apellido del diseñador de más portadas de álbumes de Dream Theater, y el año en que Dream Theater logró su puesto más alto en las listas de Billboard.
Entre 2005 y 2013, el artista canadiense Hugh Syme diseñó las portadas de cinco álbums de estudio de Dream Theater – más que cualquier otra persona. Black clouds and silver linings, uno de los álbums en cuyo arte gráfico trabajó Syme, debutó en el puesto #6 en el ranking Billboard 200 la semana del sábado 11 de julio de 2009; ésta es a la fecha la posición más alta del grupo en la popular publicación. De esta manera, la ‘contraseña’ es Syme2009.
En la sección ‘Contacto’ en el sitio de Vail Renovations, Freddy también ofrece la opción de contactarlo mediante un formulario, con ‘Email’ como campo requerido.
Luego de enviar el formulario, el siguiente e-mail de Freddy era recibido:
De: Freddy Jacobi <freddyjacobivailrenovations@gmail.com>
Asunto: Re: [] Contacto
Gracias por tu consulta. Estoy seguro de que estás entusiasmado por los proyectos futuros de cierto grupo. ¡Tendré más secretos para compartir pronto! ¡Será un largo camino, y solamente estará disponible para aquellos con ingenioso intelecto y paciencia! ¡No puedo hacértelo DEMASIADO fácil, tienes que lograr obtener la información que tengo para darte!
Quédate tranquilo, dentro de algunos días te contactaré nuevamente con un link a una página web secreta en la que encontrarás la primera pieza del rompecabezas. Pero solo puedes ingresar si tienes la contraseña. ¿Ya has encontrado la contraseña?
Por favor coméntales a demás fans sobre este jueguito que estaré jugando con ustedes durante las próximas semanas.
—-
Freddy Jacobi
¡Renovador y espía de estudio encubierto!
El miércoles 11 de julio, Freddy enviaba un segundo e-mail:
De: Freddy Jacobi <freddyjacobivailrenovations@gmail.com>
Asunto: Mi página secreta
Aquí está mi página secreta.
https://vailrenovations84552723.wordpress.com/dream-theater-working-in-studio/
Léela con mucho cuidado.
—
Freddy
Gracias a Rob Webster por compartir los e-mails de Freddy.
El enlace enviado por Freddy en su segundo e-mail redirige a una entrada protegida por contraseña en el sitio de Vail Renovations, titulada como el primer álbum de estudio de Dream Theater:
WHEN DREAM AND DAY UNITE
Al introducir Syme2009 como contraseña, el puzle es resuelto.
Hola,
Bienvenido a mi pequeña búsqueda del tesoro. Va a ser interesante ver cuántos de ustedes me seguirán.
He estado recibiendo pequeños anticipos de parte de un buen amigo en el estudio donde Dream Theater está trabajando, y me ha prometido varios regalitos nuevos durante los meses venideros. No obstante, no podemos hacértelo muy fácil. Así que si quieres saber exactamente qué hay al final de la búsqueda del tesoro, tienes que seguir.
Este puzle requerirá de habilidades lógicas, habilidades computacionales, y habilidades sociales. Utilizaremos todas las plataformas a nuestro alcance, así que tienes que buscar pistas.
El objetivo final de cada puzle será una pieza de rompecabezas para el puzle final. Sólo si has reunido todas las piezas del rompecabezas y logras averiguar la contraseña completa te será permitido ingresar.
Cada puzle consistirá de una contraseña y una URL en la que introducir la contraseña para acceder a la siguiente pista. ¡Descubrir la contraseña y la URL será tu tarea! Dado que estás leyendo esto, has descubierto la primera contraseña Y la primera URL. Habrá 16 puzles en total, incluyendo el puzle final que consistirá de la clave para armar la contraseña final.
De todos modos, si no puedes encontrar todas las pistas, no desesperes. Alíate con otros fans. Usa el foro. Usa las redes sociales. A veces las pistas estarán escondidas a plena vista. A veces estará escondida de cierta forma técnica. Pero sé lo siguiente; no puedes resolver esto solo. Tienes que conseguir ayuda de amigos. Y aún más importantemente; tienes que hacer nuevos amigos.
Este juego no es un juego rápido. Tomará semanas completarlo. No hay necesidad de molestarme por más puzles, ellos serán revelados cuando sea el momento.
Aquí está la primera pieza de rompecabezas:
TEHDS; Su obediente sirviente,
Freddy Jacobi
Puzle #2
El miércoles 11 de julio, Freddy twitteó:
Descubrí a John Myung chusmeando reddit…
La imagen muestra al bajista John Myung en el estudio donde la banda había finalizado la composición de la música de su próximo álbum de estudio el día anterior; en efecto, la cámara captura a John revisando Reddit –específicamente, la comunidad de fans de Dream Theater en la plataforma– en una computadora el viernes 29 de junio.
En una de las pestañas en el navegador se lee ‘Freddy Jacobi (u/FreddyJacobi)’:
Esto sugiere la existencia de una cuenta de Freddy en Reddit. En efecto: la cuenta con URL https://www.reddit.com/user/freddyjacobi.
En la descripción de la cuenta se puede leer un mensaje.
¿Así que hallaste mi pequeño escondite acá también?
Bueno, no te lo haré fácil. OpfxuWtlass.
Tres minutos más tarde, Freddy respondió a su propio tweet:
El tweet es un anagrama de ‘Gronsfeld cipher’, en español ‘Cifrado de Gronsfeld’. Esto sugiere que la frase sin sentido al final de la descripción de la cuenta de Reddit de Freddy es texto encriptado mediante el cifrado de Gronsfeld, el cual requiere una clave numérica (ver Cifrado de Gronsfeld).
En efecto: utilizando ‘84552723’ –el número en la URL del sitio de Vail Renovations– como clave, ‘OpfxuWtlass’ se desencripta como ‘GlassPrison’ – el título de una canción de Six degrees of inner turbulence, el sexto álbum de Dream Theater.
El viernes 13, Freddy twitteó un enlace:
El enlace redirige a un GIF:
El GIF consiste en dos cuadros casi idénticos con el logo de Dream Theater –conocido como el ‘símbolo Majesty’, por el nombre original de la banda– en negro sobre un fondo blanco; la única diferencia entre los cuadros es que, en uno de ellos, hay texto escondido debajo del logo, en un tinte apenas más oscuro que el fondo:
El texto es https://vailrenovations84552723.wordpress.com/look/ – la URL de una entrada protegida por contraseña en el sitio de Vail Renovations.
Al introducir GlassPrison como contraseña, el puzle es resuelto.
IMAGES AND WORDS
Así que has resuelto el segundo puzle. Bien hecho. ¿Te gustan los cifrados tanto como a mí?
Bueno, como sea, aquí está la siguiente pieza del rompecabezas.
El próximo puzle seguramente te dejará mudo. Presta atención a mis redes sociales y busca la palabra clave “gorriones”.
Puzle #3
El lunes 16 de julio, Freddy twitteó una encuesta, con los títulos de las cuatro canciones más largas de Dream Theater como opciones:
Mientras todos están esperando que ciertos pájaros vuelen, ¿por qué no me dices cuál de estas canciones épicas de DT prefieres?
- A Change of Seasons
- Six Degrees
- Octavarium
- In The Presence f Enemies
Nótese un error de tipeo en “In The Presence of Enemies”: falta la letra ‘o’.
Entre la noche del miércoles 18 y la tarde del día siguiente, Freddy twitteó:
Las varias horas entre los tweets sugieren que estos números forman la dirección IP 159.65.85.240.
Por otra parte, por encima del gorrión en la imagen, hay texto escondido:
El texto es ‘spz2.jpg’, lo cual sugiere que las pistas forman la URL de otra imagen a encontrar. En efecto – 159.65.85.240/spz2.jpg, la URL de una versión de mayor tamaño y resolución de la imagen del gorrión:
El texto a la derecha del gorrión es parte de la letra de “Pull me under” – una canción de Images and words, el segundo álbum de estudio de Dream Theater.
Debajo del gorrión, se puede encontrar una secuencia de 33 número de 8 dígitos:
01011001 01101111 01110101 00100111 01110010 01100101 00100000 01101100 01101111 01101111 01101011
01101001 01101110 01100111 00100000 01101001 01101110 00100000 01110100 01101000 01100101 00100000
01110111 01110010 01101111 01101110 01100111 00100000 01110000 01101100 01100001 01100011 01100101
Estos números consisten en su totalidad de ceros y unos, lo cual sugiere que la secuencia es código ASCII escrito en sistema binario.
El código ASCII –acrónimo de ‘American Standard Code for Information Interchange’, en español ‘Código Estándar Americano para el Intercambio de Información’– fue desarrollado en la década de 1960 por la entonces American Standards Association –en español, ‘Asociación de Estándares Americanos’– para la informática, y consiste en la representación de 128 caracteres –95 de ellos, caracteres imprimibles– en cuatro sistemas de numeración, incluido el binario.
En efecto – la secuencia es el siguiente mensaje escrito en sistema binario:
Estás buscando en el lugar incorrecto.
Por supuesto, el ‘lugar correcto’ en el que buscar texto en una imagen es ella abierta en un editor de texto. Al hacer esto, y avanzar hasta el final, se puede leer:
El nombre ‘more.txt’ sugiere la existencia de otro archivo de texto como parte de la imagen. En efecto – la imagen es un archivo autoextraíble (en otras palabras: es una imagen que funciona como carpeta ZIP); precisamente, su contenido es ‘more.txt’.
Cuando ‘more.txt’ es abierto en un editor de texto, se puede leer un mensaje:
sp9fOXAkIFer1fLh4UpAisBoB1AKv5SaB8E4kw==
rc4
La inspiración genera inspiración genera inspiración. Para hallar la llave para abrir la caja, debes hacer referencia a la inspiración por libro, capítulo y versículo.
Como ‘rc4’ sugiere, el primer renglón es una ‘caja’ encriptada mediante el cifrado RC4, y la ‘llave’ para abrirla –según el párrafo final– se encuentra en la Biblia.
Parte de la inspiración para el antiguo tecladista Kevin Moore al escribir la letra de “Pull me under” fue la tragedia Hamlet, escrita a comienzos del siglo XVII por el poeta inglés William Shakespeare; en la escena 2ª del acto 5º, Hamlet se dirige a Horacio:
Hasta en la caída de un gorrión interviene providencia especial.
Por su parte, esta línea es una alusión al 29º versículo en el 10º capítulo del Evangelio de Mateo, el primer libro en el Nuevo Testamento de la Biblia Cristiana:
¿No se venden dos gorriones por una monedita? Sin embargo, ni uno de ellos caerá a tierra sin que lo permita el Padre.
Luego, ‘la llave para abrir la caja’ es ‘Matthew 10:29’.
Con esta llave, ‘sp9fOXAkIFer1fLh4UpAisBoB1AKv5SaB8E4kw==’ desencriptado resulta https://youtu.be/J8XC3-DF0kY – la URL de un video ‘no listado’ publicado por Freddy en su canal en YouTube:
En el vídeo se puede ver al técnico de guitarras Matthew Schieferstein y al ingeniero James Meslin en el estudio en el que la banda se encontraba grabando su nuevo álbum desde el martes 11; a lo largo del vídeo, Matthew marca un número de 10 dígitos en su teléfono celular.
Si bien la cámara no muestra las teclas presionadas por Matthew, es posible reconstruir el número marcado a partir de las posiciones iniciales y movimientos de sus pulgares (pues cada pulgar se mueve verticalmente en una sola columna).
Pulgar izquierdo | Pulgar derecho |
Presiona tecla en el medio, y se mueve abajo. | |
Presiona tecla arriba. | |
Presiona tecla abajo. |
A juzgar por los movimientos de los pulgares de Matthew, el código de área marcado –formado por los primeros tres dígitos marcados– puede ser 510, 518, 619, 629, y 810. De estos, 518 ya figuraba en un número a llamar como parte de la búsqueda del tesoro (ver Puzle #1), y es el único asignado a un área en New York (el estado donde Freddy vive). Esto sugiere que el código de área marcado por Matthew es 518.
En efecto: el código 518 y los siguientes movimientos de los pulgares de Matthew determinan el número (518) 227-1547.
Al llamar a este número, se oye un mensaje pregrabado por una voz femenina:
Gracias por llamar. La contraseña es ‘Finally Free’.
La descripción en el video de Freddy es:
rodeada por la faltante
Cuando la ‘contraseña’ indicada en el mensaje telefónico es ‘rodeada por la faltante’ letra en la encuesta de Freddy en Twitter, se obtiene la contraseña correcta oFinallyFreeo.
La última linea de la imagen ‘spz2.jpg’ en un editor de texto finaliza con una URL:
Esta es la URL de la página personal de WordPress de Freddy, en ese momento constando únicamente de una entrada protegida por contraseña, titulada como el tercer álbum de estudio de Dream Theater:
Awake
Al introducir oFinallyFreeo como contraseña, el puzle es resuelto.
Así que también completaste el tercer puzle. ¡Bien hecho!
13 puzles más para terminar.
El próximo será una prueba de lágrimas, ya que evaluará tu paciencia y tu habilidad para cooperar con otros.
La imagen original de este puzle fue creada por Peter van Oostzanen.
http://vanoostzanen.com/paintings_1_en.html
Puzle #4
El jueves 26 de julio, Freddy twitteó un video:
En el video se puede ver al baterista Mike Mangini en el estudio donde la banda había estado grabando su nuevo álbum desde el martes 17; a lo largo del video, Mike interpreta varias frases en métricas irregulares – uno de sus dominios.
Al final del video, un sonriente Mike explica lo que se acaba de escuchar:
Eso fue un poco de 3, y de 7, y de 3, y de 11, y de 3, y de 19.
Efectivamente, los numeradores de las métricas interpretadas por Mike forman un ‘dominio’ – 37311319.com, la URL de un desafío propuesto por Freddy:
Hola. Esto es un texto encriptado. El texto se desencriptará con la contraseña correcta. Todo lo que necesitas para adivinar la contraseña está en esta página. Prueba introducir una letra, y observa cómo afecta al resultado. La contraseña tiene entre 1 y 8 letras (A-Z, sin caracteres especiales). Ojo: ¡Sólo tienes 20 intentos por día para resolver esto! Recargar el sitio cuenta como un intento.
Por medio de ensayo y error, conjeturas, y estudiar las clases HTML de los caracteres del texto en el código fuente de la página (ver Cifrado del puzle #4), es posible determinar que la contraseña es ‘OAWTGSAL’.
El texto desencriptado es parte de la letra de “Six degrees of inner turbulence” – la canción que da título al sexto álbum de estudio de Dream Theater; la contraseña, por su parte, es un acróstico formado por las iniciales de los nombres de los ocho movimientos de la canción.
A los dos días, Freddy modificó el enlace en su perfil en Dream Theater Forums:
El enlace de Freddy redirige a una de 71 entradas protegidas por contraseña en el sitio de Vail Renovations, tituladas ‘1’, con sus URLs con el formato ‘/1-(número)’.
Al introducit OAWTGSAL como contraseña, el puzle es resuelto.
A CHANGE OF SEASONS
Bien hecho. Espero que no te haya tomado mucho tiempo entender ese. Un poco complicado – el cifrado cambiaba en función del número de caracteres en la contraseña, y cada carácter en la contraseña era la base de un movimiento. La posición en la contraseña directamente se correspondía directamente con las posiciones en la frase. Si tuvieras una contraseña de 3 letras, la primera letra movería 1,4,7,10…, la segunda movería 2,5,8,11… y la tercera movería 3,6,9,12… y así sucesivamente. Dado que solamente podías adivinar una cantidad limitada de tiempo, tenías que confiar en tus amigos.
¿Lograste entender el puzle, o estás aquí sólo por mera fuerza bruta?
La próxima semana será un poco más simple.
En las siguientes entregas iremos develando mas puzles de lo que fue este entretenido juego.