Es tradición ya en varios medios realizar análisis de lo que deja el año en varios aspectos. En nuestro caso, lo hacemos pero más hacia el aspecto de nuestra banda, Dream Theater y también de los proyectos de los ex integrantes, ya que consideramos hacen parte de la misma así ya no estén activamente en ella. Empezamos entonces haciendo nuestro resumen con la principal banda:
Dream Theater
Este año la banda se embarcó en una gira mundial conmemorando los 25 años del lanzamiento del segundo álbum en estudio Images and Words lanzado en 1992. IMAGES, WORDS AND BEYOND tomó gran parte del año en el que la banda estuvo en las principales ciudades del globo presentando la versión 3.0 en vivo de este álbum. Se hizo evidente los años en la banda, en gran parte en James LaBrie quien se vió forzado a realizar un ajuste tonal a todas las canciones del álbum. Esto también hizo que la banda ajustara el tono de las canciones. A pesar de todo esto, hay que rescatar el hecho que la banda realizó presentaciones impecables con un show en vivo digno y con una entrega única de parte de los señores neoyorquinos.
La realidad es que esta gira se realizó con un solo fin, y dejando a un lado el sentimentalismo del 25 aniversario del álbum: Esta gira del IMAGES, WORDS AND BEYOND se hizo con el único fin de recaudar el dinero que la banda no logró obtener en la gira pasada de The Astonishing y de la venta del álbum del mismo nombre. Para muchos, no es un secreto que el álbum se promocionó con bombos y platillos, la estrategia mediática fue enorme durante los primeros meses del añó pasado y ni hablar de la estrategia de mercado respecto a la gira. Desafortunadamente, ninguna de estas cosas pareciera haber funcionado: Por un lado, la banda empezó descartando países de la fira, muchos en Latinoamerica, otros tantos en Europa (España no fue tenida en cuenta, increíble, no?) y otros en Asia. La banda tiene un fan base enorme y realmente fue de extrañar que decidieran dejar por fuera muchos países. Pero no vamos a juzgarles premeritadamente porque sabemos que en esto jugó un papel importante los empresarios, pues ellos negociaban con la banda y decidían si se justificaba o no traer el esepctáculo, como fue el caso de Colombia. En este aspecto, en Colombia se analizó mucho el concierto pasado de la banda en 2012, y realmente no se tenían buenas expectativas.
El segundo aspecto a tener en cuenta fue en sí, el álbum. Y no porque haya sido un álbum malo, sino porque este álbum contó con demasiadas canciones cortas. La temática fue interesante pero muchos preferían cortes de canciones mas largos antes que canciones cortas y «sobreproducidas» como se dijo en algún momento. Este álbum dividió al público fanático de la banda: unos lo empezaron a querer, pero otros realmente lo odiaron. Esta división generó que la gente decidiera no asistir al espectáculo de la banda.
Las bajas ventas del álbum y la poca asistencia del público obligó a la banda a pensar a finales del año pasado en una estrategia para recuperar el dinero invertido en este proyecto: hacer una gira conmemorativa de los 25 años del Images and Words. En todo caso, la banda recuperó en parte el dinero invertido y ahora se dedican a descansar y cada integrante a sus proyectos individuales (que mas adelante detallaremos)…
Dream Theater afirmó que, el próximo álbum de la banda verá la luz en el 2019, ya que el próximo año se dedicarán a escribirlo y producirlo. La banda también anunció que firmaron contrato a término indefinido con Sony Entertainment Group, y la filial de ellos Inside Out Music (Transatlantic, Flying Colors, Sons of Apollo). Dream terminó su contrato de 10 años con Roadrunner Records tras haber publicado con este sello 5 álbumes (Systematic Chaos, Black Clouds & Silver Linings, A Dramatic Turn of Events, Dream Theater, y The Astonishing). En este escenario de cambio de sello, lo mas probable es que la banda también decida cambiar de productor, en este caso reemplazar a Richard Chycki quien los acompañó desde el álbum homónimo. No hay que hacer oídos sordos a las críticas de algunos especialistas en la materia y mucho menos a los mismos fanáticos; es difícil pasar por alto esas críticas al productor, y sobretodo al detalle de prácticamente sobreproducir las baterias de Mangini en casi todas las canciones que para algunos, sigue sonando tan digital y tan poco como es él. La gente anhela un álbum cuyas baterías suenen mas naturales y menos psicorrígidas. En The Astonishing, Mangini apostó por la sencillez y le funcionó en parte si no fuera por Chycki.
Así las cosas, la banda entra en lo que diríamos una etapa de stand-by hasta cuando regresen a los estudios a grabar su próximo álbum con Inside Out records. Esperamos les vaya muy bien en esta nueva etapa.
Mike Portnoy
De Mike Portnoy podríamos decir muchas cosas que todos ya conocen. Este año, Mike ha trabajado en varios proyectos con grandes musicos. El año empezó para Mike muy bien con The Neal Morse Band, quienes presentaron su último álbum The Similitude of a Dream, y también hicieron una pequeña gira por Europa y Estados Unidos.
Después de esto, Mike anunció su participación en el Cruise to the Edge 2017 en el que presentaría un proyecto fenomenal. Junto a Haken, Mike presentaba MIKE PORTNOY’S SHATTERED FORTRESS, un proyecto en el que Mike celebraba sus 50 años de vida y 30 años de carrera artística. Este proyecto tuvo una gira mundial que abarcó gran parte del año en curso. Mike quiso darle a sus fanáticos un excepcional regalo de cumpleaños: tocar en su totalidad la Twelve Step Suite conformada por los temas clasicos que la conforman (The Glass Prison, This Dying Soul, The Root of All Evil, Repentance y The Shattered Fortress) y tocarla con los integrantes de Haken y Eric Gillette quien es el guitarrista de The Neal Morse Band. Mike siempre afirmó que era «una oportunidad única» para los fanáticos puesto que nunca más después de esta gira la iba a tocar mas, era un capítulo que merecía ser cerrado como se merece: en vivo. Además de los temas mencionados, Mike quiso agregar otros temas clásicos de su etapa en Dream Theater: del Scenes from a Memory, Falling Into Infinity, Awake, Six Degrees, Train of Thought, Octavarium y Systematic Chaos. Tuvimos la fortuna de tener este proyecto acá en Colombia el pasado 26 de Octubre y vivimos (los que asistimos) una verdadera experiencia de rock progresivo. Ver a Mike Portnoy mas activo que nunca y reviviendo los temas que en otrora lo volvieron famoso, es una sensación indescriptible.
La gira terminó el pasado mes de noviembre en Australia, cerrando así un hermoso capítulo en la vida de Mike y por supuesto de sus fanáticos. Los que estuvimos ese 26 de octubre allá en el teatro ABC sabemos que fue una experiencia única verle en vivo y sobretodo recordar que ante todo somos fanáticos de los temas clásicos de Dream Theater y sobretodo del gran Mike Portnoy
Durante esta gira, Mike estuvo trabajando en los descansos en un nuevo proyecto con quien fuera su compañero de banda, Derek Sherinian en un álbum que reúne lo mas puro del rock progresivo de estos dos genios. Nos referimos por supuesto a SONS OF APOLLO…
Derek Sherinian
…Derek y Mike decidieron conformar esta banda junto con Billy Sheehan (The Winery Dogs), Jeff Scott Soto, y Ron «Bumblefoot» Thal (Metal Allegiance). Recordemos que Mike Portnoy había trabajado antes con Derek en vivo junto con Tony McAlpine en el proyecto MSPS (McAlpine, Sherinian, Portnoy, Sheehan). Este proyecto (Sons of Apollo) estuvo trabajando en secreto durante meses preparando un álbum nuevo y que vió la luz el pasado 20 de Octubre, Psychotic Symphony bajo el sello Inside Out Music. El álbum ha tenido una gran acogida en el público de rock progresivo y se espera para el próximo año una gira mundial promocionando el mencionado álbum. Dentro de lo posible, esperamos poderlos ver en vivo acá en Colombia y por supuesto en Sur América, porque es un proyecto que vale la pena, es novedososo, evocan el prog clásico pero sin dejar a un lado el prog contemporáneo.
John Petrucci
Obviamente John es el genio detrás de Dream Theater. Tomo las riendas de la banda desde el 2011 y ha dedicado gran parte de su vida a ello. No podemos negar que lo ha hecho muy bien y que ha corrido riesgos que han llevado a que la banda se haga mas conocida hoy que antes. Como mencionamos antes, la banda no volverá al estudio sino hasta el segundo periódo del 2018 cuando empiecen a trabajar en su álbum número 14. Aún así, Petrucci también estará trabajando por su lado en una gira junto con el gran Joe Satriani y Phil Collen (Def Leppard) en el próximo año. Pero no sólo esto, sino que también tiene previsto trabajar en su aplazado segundo álbum solista, el predecesor del Suspended Animation del 2005. «He venido aplazando este álbum desde hace mucho tiempo y siempre que quiero enfocarme en él, surgen compromisos. En parte me siento culpable por ello y creo que tendré tiempo para dedicarle a este nuevo álbum solista mio» afirmó John en una entrevista a un medio durante el paso de Dream Theater por Australia. «Tengo mucho material para empezar a trabajarlo y grabarlo, pero para ello necesitaré tiempo y estoy seguro que encontraré un espacio en mi agenda en el 2018» afirmó John.
Así las cosas, el guitarrista de Dream Theater se prepara para un 2018 interesante. Sabemos que el titular de este blog se refiere al 2017, pero a ciencia cierta Petrucci tendrá protagonísmo el próximo año por si solo, mas que este año junto a su banda.
Jordan Rudess
De el bueno de Jordan obviamente no podemos dejar a un lado su versatilidad en los teclados y por supuesto de todo lo que le ha venido aportando a Dream, pero también debemos mencionar que el hombre se mueve por su lado, y en ese sentido con las apps que ha venido lanzando y también por su constante actividad en redes. Nos atrevemos a decir que junto con Mike, Jordan es de los que mas utiliza las redes para mostrarnos sus destrezas en los teclados, sus apps «locas» y sus composiciones virtuosas. Jordan participó este año en el KEY FEST 2017, un festival enteramente dedicado a los tecladistas en donde obviamente el «viejo» Jordan fue uno de los principales centros de atención.
Jordan basicamente sigue moviéndose junto con sus proyectos independientes y experimentando nuevos sonidos. Definitivamente es un genio y somos muy afortunados de tenerle en DREAM THEATER.
Sabemos que faltan los demás miembros, y muy seguramente ellos estuvieron involucrados en proyectos, grabaciones, participaron muy activamente en diferentes colaboraciones durante este 2017. Estamos esperando con ansias el 2018 para enterarnos de que hacen nuestros músicos favoritos. Es de esas cosas que realmente nos agrada saber y es que cada uno de ellos, tanto la banda siguen moviéndose, creando música y nos siguen deleitando. Decidimos unir a los ex integrantes también porque consideramos que Dream Theater ES una gran familia y la idea es que nosotros los fanáticos también compartamos así.
Este es el último blog del año, así que nosotros queremos desearle a todos nuestros fanáticos una FELIZ NAVIDAD y un FELIZ AÑO 2018. Gracias por acompañarnos desde Colombia pero también desde diferentes partes del mundo!…. Gracias Dreamers!